# TecnologÃa
Mediante nuestra tecnologÃa de nanomateriales de vanguardia, se cultivan con éxito nanocristales de hidroxiapatita sobre nanocopolÃmeros. Los nanocristales de hidroxiapatita de tamaño inferior a 100 nm presentan el mismo patrón de difracción electrónica que los cristales de hidroxiapatita humana extraÃdos de trabéculas, observado mediante difracción electrónica de área seleccionada (SAED) en TEM. Los nanocopolÃmeros de tamaño inferior a 500 nm permiten una distribución uniforme con la matriz polimérica, similar a la del filamento FDM.
En Novus, todas las nanopartÃculas y cristales se sintetizan a escala industrial bajo la estricta supervisión de nuestros ingenieros y cientÃficos. La incorporación de nanopartÃculas en la matriz polimérica durante la extrusión del filamento está diseñada para lograr una dispersión excelente y optimizar la experiencia de impresión en cualquier impresora 3D comercial. Toda la fabricación se lleva a cabo en nuestra sala blanca ISO 14644-1 Clase 10.000 y está sujeta a un estricto control de calidad conforme a la norma ISO 13485.
Nuestro producto estrella, Bonlecule , es un biomaterial funcional revolucionario. Posee propiedades biológicas y mecánicas superiores a las de cualquier otro biomaterial del mercado. Los biomateriales convencionales mejoran la bioactividad mediante materiales de relleno o recubrimientos. En un filamento FDM, los materiales de relleno contribuyen a la fragilidad, pudiendo provocar la rotura del filamento en la boquilla de la impresora. La solución a esta limitación reside en la utilización de nanopartÃculas bioactivas con un proceso de dispersión controlado durante la producción.

I + D y producción​
Para satisfacer las exigentes necesidades de la tecnologÃa médica en cuanto a materiales y componentes, ofrecemos filamentos de grado médico fabricados con los más altos estándares de calidad. Nuestros filamentos para impresión 3D de grado médico son la solución óptima para la fabricación aditiva de componentes médicos. Estos filamentos han sido probados y evaluados en cuanto a biocompatibilidad según las normas ISO 13485, ISO 10993 o USP clase VI, y cumplen con los requisitos especificados para el contacto de hasta 24 horas con piel y tejidos y, en su caso, para el contacto indirecto con sangre.
# Pionero en biomateriales​
Novus Life Sciences es una empresa biomédica con la visión de impulsar la atención médica mediante la ciencia de los materiales. Con sede en Hong Kong, nos hemos convertido en lÃderes mundiales en la formulación de biomateriales a través de la impresión 3D de implantes y dispositivos médicos relacionados.
Desde nuestra fase inicial, hemos expandido nuestras operaciones a más de 45 paÃses, prestando servicios a clientes en hospitales de primer nivel, universidades y socios de la industria. Nuestra misión es ofrecer biomateriales diseñados con precisión y fabricados bajo estricto cumplimiento del protocolo ISO para aplicaciones médicas y veterinarias.
# Explora nuestra Servicios


# Estudios de caso
# CMF
La cirugÃa craneomaxilofacial (CMF) es una especialidad que se centra en las afecciones del cráneo, la cara y la mandÃbula. Gracias a la tecnologÃa de impresión 3D, se pueden crear implantes, guÃas quirúrgicas y modelos personalizados con mayor precisión. Mediante el uso de imágenes digitales y software de diseño asistido por computadora, los cirujanos pueden diseñar y fabricar implantes adaptados a la anatomÃa única de cada paciente. Para las placas craneales o las reconstrucciones mandibulares se requieren filamentos de impresión 3D de grado médico, como Bonlecule, PEEK y PMMA .


# OMF
La cirugÃa oral y maxilofacial (COM), una rama especializada de la cirugÃa que se centra en las enfermedades, lesiones y deformidades de la cara, la mandÃbula y la boca, integra la tecnologÃa de impresión 3D. Esta tecnologÃa ha beneficiado especialmente casos complejos como la cirugÃa ortognática, la reconstrucción facial y la implantologÃa dental. La impresión 3D facilita el uso de filamentos de grado médico, como Bonlecule, PMMA y PEEK, que ofrecen resistencia, durabilidad y biocompatibilidad. La integración de la impresión 3D en la cirugÃa COM ha abierto nuevas vÃas para tratamientos personalizados, una mayor precisión quirúrgica y una mejor atención al paciente.


Nilesh, K., Dadhich, A., Shah, S. y Saluja, H. (2022). Impresión tridimensional en cirugÃa maxilofacial: Un salto cuántico hacia el futuro. National Journal of Maxillofacial Surgery, 13(4), 203. https://doi.org/10.4103/njms.njms_65_20
# GBR
La regeneración ósea guiada (ROG) es una técnica quirúrgica que se utiliza para regenerar hueso en zonas con defectos óseos. El procedimiento consiste en preparar el campo quirúrgico, colocar una membrana de barrera para prevenir la proliferación de tejido blando y rellenar el defecto con material de injerto óseo. Un material común para la membrana de barrera es el PLLA, un polÃmero biocompatible y reabsorbible . La membrana de PLLA actúa como barrera fÃsica, impidiendo la intrusión de células de tejido blando en el defecto óseo, a la vez que permite la migración de células óseas y vasos sanguÃneos. A medida que el hueso se regenera, la membrana de PLLA se reabsorbe gradualmente, dejando el hueso recién formado.

Giacomo, F. et al. (2009) Técnica de regeneración ósea guiada en la zona estética: un enfoque novedoso mediante placas reabsorbibles de PLLA-PGA y fijación con tornillos. Informe de un caso.
# Artroplastia total de rodilla/artroplastia total de rodilla
La artroplastia total de rodilla (ATR) o la artroplastia total de cadera (ATC) es un procedimiento quirúrgico que consiste en reemplazar la articulación dañada con un implante artificial. Durante este procedimiento, se suele utilizar un centralizador óseo para asegurar la correcta alineación y el ajuste del implante dentro del hueso. El centralizador actúa como guÃa y ayuda a mantener la posición correcta del implante durante la cirugÃa. Se puede personalizar utilizando filamentos de impresión 3D de grado médico, como PEEK, PMMA y Bonlecule. Estos filamentos ofrecen excelentes propiedades, biocompatibilidad y radiotransparencia , lo que los convierte en una opción ideal para aplicaciones ortopédicas. Mediante la impresión 3D, los cirujanos pueden crear centralizadores especÃficos para cada paciente que se adaptan perfectamente a la anatomÃa única de cada individuo.

Morley, JR, et al. Reemplazo total de cadera cementado G. Bentley (ed.), European Surgical Orthopaedics and Traumatology, F DOI 10.1007/978-3-642-34746-7_226
Testimonios de clientes
Un hospital universitario lÃder
"Hemos estado utilizando sus filamentos de impresión 3D de grado médico para nuestras aplicaciones quirúrgicas y estamos encantados con los resultados. Las impresiones son increÃblemente precisas, biocompatibles y presentan una excelente resistencia y durabilidad . La calidad del filamento ha superado nuestras expectativas y se ha convertido en nuestra opción preferida para impresiones de grado médico."
Evonik, Solvay, Invibio, Victex
Dr. Michael Lopez,
Ingeniero de Biomateriales MA
Ossfila ha desarrollado una solución de implantes avanzada y asequible para mis pacientes. Es un producto revolucionario para mi paÃs. La precisión y fiabilidad de las impresiones nos han permitido crear implantes y guÃas quirúrgicas personalizadas con un ajuste y una funcionalidad excepcionales. La biocompatibilidad y la esterilizabilidad de los filamentos han sido cruciales para garantizar la seguridad del paciente y obtener resultados positivos. Recomendamos encarecidamente sus filamentos a cualquier profesional médico que busque soluciones de impresión 3D de la más alta calidad.
Vasim Mulani,
Ingeniero increÃble en 3D
"Su equipo de soporte técnico ha sido excepcional al brindarnos asistencia y orientación durante todo nuestro proceso de impresión 3D. Han respondido rápidamente a nuestras consultas, ofreciéndonos valiosas ideas y soluciones para la resolución de problemas. Su experiencia y dedicación han jugado un papel significativo en nuestro éxito, y apreciamos su compromiso con la satisfacción del cliente."






